![]() |
Audio y Win7 ![]() José Mujica |
|||
Autocad 2010 Otra gente que parece no aprender, lamentablemente son los diseñadores de Autocad. Su versión 2010, la cual me he visto en la obligación de instalar gracias a Win7, es un bodrio de grandes proporciones. Para el que no lo conozca, debe ser el equivalente en Microsoft a Windows Vista. No había visto software más pesado y desordenado desde los más famosos y renombrados de video.
El carpintero Todos los trabajos que nos hace tienen el mismo resultados,
en estos días vi un gabinete que al abrirlo de la puerta sale una pieza adicional como un
volado. Resultó ser que como se equivocó en las medidas al cerrarla queda una luz de
unos 5 Cm y su solución fue colocar este complemento terrible. Se ha convertido en una
referencia para todo lo que falla en nuestras instalaciones. Siempre decimos ante
cualquier desastre "esto como que lo hizo...." (Microsoft)
|
Microsoft lo volvió a hacer, después del fracaso
del Windows Vista que de alguna manera reconoció públicamente, lanza otro Sistema
Operativo (SO) tratando de combinar la estabilidad del Sistema Operativo XP después de
800 y tanto Service Pack con las presentaciones bonitas del primero. Me he visto forzado a
usarlo porque el año pasado adquirí una Laptop que vino con problemas de fábrica en la
pantalla y recientemente, después de infinitas visitas de garantía al taller la fábrica
tuvo la dignidad de cambiármela por una nueva. Esta Laptop nueva viene con el Win7 y ya
conozco bien lo que sucede con las laptops a las que intentas cambiarle su SO nativo. No
dispongo de ese tiempo ocioso para buscar, no solo los Drivers, sino los softwares de
fábrica que muchas veces vienen solo para este SO y no hay forma más nunca que dispongas
de algunas aplicaciones que te ayudarán en tus tareas diarias. Después de conocer las torpezas del Windows 7 en las últimas 3 semanas, me intriga saber como hay seres humanos que emigran de un Sistema Operativo confiable a otro recién salido por gusto. Sobre todo si tomamos en cuenta la cantidad de veces que esta empresa de ganada reputación dudosa les ha quedado mal. Peor aún es constatar en foros que hay defensores de este sistema cuyo principal argumento es que es "bonito". A mi parecer las personas netamente de esta era tienen que comenzar a preguntarse que tanto van a sacrificar por esta tendencia del culto a la estética que se ha apoderado de todos los ámbitos de nuestra existencia humana. Es así que tenemos super equipos que no funcionan, superhéroes que son cobardes, super sistemas ineficientes, super armas de defensa personal que son un fiasco, etc, pero esta bien porque se ven bien y nos dan status ante los que a diferencia que nosotros, no tienen nada de esto. En el momento que aquella gente de nuestro entorno tenga ese supersistema de grabación de audio computarizado de última generación, aquél supercelular por todos amado y aquella otra plataforma de computación impagable que nosotros tenemos, entonces pasamos a ser cómplices tácitos con ellos de la destrucción de lo que quiero llamar hoy la ingeniería humana. El lema de este club parece ser "A todos algo nos funciona mal de cada uno de nuestros juguetes, pero no lo digamos porque dejaremos de ser envidiables". Con la edad que tengo mi búsqueda se limita a la armonía, el equilibrio y la paz espiritual y emocional. Sigo luchando y de alguna manera disfruto el estrés dentro de lo que cabe. La ingeniería sigue siendo para simplificar las cosas y toda corriente contraria no debe pertenecer a su definición. |
El tiempo Muchas veces, muchas personas, me han preguntado cómo hago yo para hacer tantas cosas, ahora mismo cuando escribo este artículo tendré que detenerlo para salir a llevar a un familar su casa y regresar para hacer un par de dibujos en el proyecto de Ingeniería de detalles del Mausoleo Simón Bolívar. Luego descansaré, veré algo de tele y etc. Dentro de pocos días tengo que revisar los textos de la nueva edición de mi libro Ingeniería de Audio que saldrá para dentro de dos meses al mercado, al terminar me pondré a programar la nueva versión de mi Software Audio Utilities para que Win7 no haga preguntas tontas al usuario. El párrafo anterior dice dos cosas, la primera, cómo hago tantas actividades a la vez y la segunda, no dispongo de tiempo para perderlo en necedades. A cada queja tecnológica que tengo de la ingeniería de sistemas siempre salen los eruditos y me dicen tanto en persona como en Internet su frase eslogan, "No vale, pero si eso es fácil, mira vas al archivo de registro de Windows y cambias la Instrucción de Local_Machine no se que cosa por esta otra...luego reinicias el sistema y escribes MSConf...luego en la casilla de verificación...etc...después rezas tres padres nuestros y Así puedes ver tu propia carpeta de archivo de programas" El pastel de Win7 es tan grande que podría hacer varios artículos de sus incompatibilidades. Solo mencionaré que llega al colmo de no reconocer a los propios softwares de Microsoft en un caso tan crítico como el bendito Office. Por ejemplo no dejaba ver la ventana de vista previa en Office 2007, tuve que darle instrucciones de que tuviera compatibilidad y ahora calarme una pregunta necia cada vez que voy a abrir el programa. Esas de Microsoft, ya saben "¿Usted esta seguro que quiere abrir este programa?"..."¿Es en serio?" Dentro de sus varios colmos, yo acepté de mala gana que no reconociera un par de aplicaciones del Audio Utilities sin tener que hacer varios pasos adicionales. Software hecho, por cierto, con Microsoft Visual Studio. Acepté que mi Analizador de Espectros de toda la vida no corriera. Pero el colmo fue con mi cámara de Video digital Sony. Después de tantas ayudas inútiles como es usual su solución final después de medio día fue algo así como "No hay solución para este problema, cómprese otra cámara". La gente de Microsoft me entrevistó hace poco ante mis quejas, en conclusión les dije de manera elegante que no he visto mayor insulto a la ingeniería formal que sus apresurados productos.
|
Home e.mail: audiomedios@cantv.net